Situación problematizadora
Este proyecto fue creado para llevar acabo el aprendizaje de nuevos conocimientos y analizar la educación y el comportamiento del ser humano con nuevos proyectos.
lunes, 25 de junio de 2012
La Salud
Situación problematizadora
Situación problematizadora de la drogadicción.
Situación problematizadora.
En la secundaria técnica 115 se ha encontrado varios alumnos
en un estado adictivo por ciertos narcóticos, los cuales son dañinos y nocivo
para la salud, por ello la directora y ciertos prefectos han tomado medidas extremas
para evitar este tipo de problemas dentro del plantel educativo. Después de
tomar estas medidas extremas se dieron cuenta que no funcionaron por ello no
saben como detener o eliminar el problema.
Identificación del problema.
Los alumnos de la secundaria 115 están cayendo en problemas
adictivos por los narcóticos.
Objetivo general.
Eliminar o controlar el problema de adicción de los alumnos
de la secundaria técnica 115.
Objetivo particular.
Tener alumnos más saturables.
Alternativas de solución:
a) llevarlos
a una platica sobre la drogadicción.
b) Enseñarles
las consecuencias sobre la drogadicción.
c) Brindar
ayuda con un sicólogo para eliminar el problema.
Alternativa aplicable (elección).
b) enseñarles las consecuencias sobre la drogadicción.
Justificación.
Les enseñaría las consecuencias de sus actos a largo plazo,
y mostrarles que pueden cambiar su futuro con cualquier decisión negativa tanto
positiva
Aplicación de la alternativa
1.- llevar aquellos niños adictos a los narcóticos a un testimonio
de una persona que sufría este problema.
2.-hacer una reflexión de lo que quieren hacer con su vida.
3.-enseñarles cuales son sus metas alargo y corto plazo, con
actividades dicdaticas.
Evaluación.
Es una buena idea porque refuerza la voluntad para mejorar su vida.
Los alumnos de la secundaria técnica 115 cedieron cuanta acerca
de su error y quieren empezar una nueva vida fuera de narcóticos, así como
hacer una carrera y una especialización.
lunes, 11 de junio de 2012
Ensayo
"Naturaleza y Tecnologia"
INTROUCCIÓN
En el libro "Naturaleza y Tecnología" trata los temas más importantes acerca del hombre desde su existencia, y que han sido de gran ayuda para mejorar su estilo de vida satisfaciendo sus necesidades básicas.
Nos habla del fuego, el primer elemento natural del libro y de la historia, pues se toma en cuenta como el inicio del hombre y su desarrollo.
Otro elemento importate es el agua, nos resalta más la idea de su cuidado y la ayuda que nos ha dado a todos, siendo así parte de nuestra vida diaria, su composición, entre otras cosas.
Y por último, entre los elementos, se encuentra la tierra, desde el inicio, sus usos y su formación así como los elementos que se emplean para ella.
En la segunda parte nos enontramos con el reino vegetal, abarcando desde el uso que el hombre le ha dado, su explotación, las formas de utilizarlo para su consumo, formas de conservalos, entre otros usos.
Todo esto nos lleva a reflexionar y hacer un buen manejo de lo que la naturaleza, con ayuda de la tecnología, nos ofrece para una mejor calidád de vida.
¿DE QUÉ TRATA EL LIBRO?
Fuego
CONCLUSIONES
En este libro aprendimos como era nuestra vida antes de que la tecnología se hiciera indispensable para vivirla, vimos como nuestros ancestros utilizaban el fuego sin usar electricidad o gas, como el agua a pesar de los años sigue siendo muy indispensable aunque se nos este terminando. La tecnología ha influido mucho en ello tanto para bien como para mal, en lo alimenticio, como en el reino vegetal, como se cultivaban antes los alimentos para sobrevivir.
BIBLIOGRAFÍA
INTROUCCIÓN
En el libro "Naturaleza y Tecnología" trata los temas más importantes acerca del hombre desde su existencia, y que han sido de gran ayuda para mejorar su estilo de vida satisfaciendo sus necesidades básicas.
Nos habla del fuego, el primer elemento natural del libro y de la historia, pues se toma en cuenta como el inicio del hombre y su desarrollo.
Otro elemento importate es el agua, nos resalta más la idea de su cuidado y la ayuda que nos ha dado a todos, siendo así parte de nuestra vida diaria, su composición, entre otras cosas.
Y por último, entre los elementos, se encuentra la tierra, desde el inicio, sus usos y su formación así como los elementos que se emplean para ella.
En la segunda parte nos enontramos con el reino vegetal, abarcando desde el uso que el hombre le ha dado, su explotación, las formas de utilizarlo para su consumo, formas de conservalos, entre otros usos.
Todo esto nos lleva a reflexionar y hacer un buen manejo de lo que la naturaleza, con ayuda de la tecnología, nos ofrece para una mejor calidád de vida.
¿DE QUÉ TRATA EL LIBRO?
Fuego
En el mismo
momento que el hombre descubrió el secreto de encender el fuego, cambió el
curso de su supervivencia. El fuego le sirvió para protegerse del frío
invernal. A la entrada de su gruta, le defendió de los ataques de los grandes
animales que no podía combatir. La carne que se procuraba para alimentarse,
producía mejor sabor a su paladar tostándola sobre el fuego, que comiéndola
cruda como hasta entonces y cuando tuvo al fuego totalmente dominado, atacó a
las fueras primitivas con teas llameantes y si era herido cauterizaba su piel
sobre los rescoldos, con grandes alaridos de dolor. Pasaron muchos siglos y
milenios. El hombre comenzó a agrupase con sus semejantes dando paso a un nuevo
proceso; la vida comunitaria. Se practicaba la caza y el pastoreo y después se
descubrió la agricultura. El fuego moldeó las vasijas para cocinar y almacenar
los alimentos que la tierra procuraba y otro gran paso en la vida evolutiva se
logró, al aprender el hombre a fundir los metales. Las cavernas habían sido
abandonadas y se habitaba ahora chozas en comunidad. El fuego estaba totalmente
dominado por el hombre, pero a veces se volvía contra él. Y crearon una reglamentación
de su uso, para defender sus viviendas de la destrucción, mientras ausentes,
practicaban la caza, el pastoreo o araban las tierras de barbecho. Así comenzó
casi en los albores de la humanidad, la lucha organizada contra el incendio .esto les permitió un gran avance como
civilización humana y un gran avance
para el hombre primitivo y el hombre contemporáneo.
Agua
El agua es uno de los elementos más indispensables para la vida en el planeta, se considera la vida azul pues sin ella no seria posible la manera de vivir.
Es un componente muy esencial en el cuerpo humano, es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, es esencial para la supervivencia.
Se localiza principalmente en los océanos. Los recursos naturales se han vuelto escasos con la creciente población mundial y su disposición en varias regiones habitadas es la preocupación de muchas organizaciones.
Las aguas subterráneas se encuentran en yacimientos subterráneos llamados acuíferos y son potencialmente útiles al hombre como recursos. En estado líquido compone masas de agua como océanos, mares, lagos, ríos, arroyos, canales, manantiales y estanques.
Las civilizaciones primitivas florecieron en zonas favorables a la agricultura, cercas de los ríos para que esta se diera fructíferamente. El riego se efectúa de forma excesivamente generosa, hasta el punto de anegar los suelos. Los antiguos egipcios utilizaron la energía de las lluvias torrenciales y del rio Nilo y manejaron a su modo los sistemas de riego para que sus técnicas dieran fruto cuando habían tiempos de sequia.
Comúnmente para que esta sustancia pueda ser bebida, pasa por procesos de descontaminación. La calidad del agua esfundamental para el alimento, la energía y la productividad.
En el presente se encuentran cambios de clima y de suelo, inundaciones, sequías y desertización. El déficit local y regional de agua es debido, sobre todo, al aumento de las necesidades surgidas del desarrollo económico. El hombre ha utilizado el agua para fines cada vez más numerosos, y su dependencia de ese elemento no ha hecho más que crecer, es cada vez más apreciado, tanto para uso doméstico industrial o agrícola. La contaminación causada por los efluentes domésticos e industriales, la deforestación y las prácticas del uso del suelo, está reduciendo notablemente la disponibilidad de agua utilizable.
Incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua, y la hacen inútil para los usos pretendidos.
El agua es uno de los elementos más indispensables para la vida en el planeta, se considera la vida azul pues sin ella no seria posible la manera de vivir.
Es un componente muy esencial en el cuerpo humano, es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, es esencial para la supervivencia.
Se localiza principalmente en los océanos. Los recursos naturales se han vuelto escasos con la creciente población mundial y su disposición en varias regiones habitadas es la preocupación de muchas organizaciones.
Las aguas subterráneas se encuentran en yacimientos subterráneos llamados acuíferos y son potencialmente útiles al hombre como recursos. En estado líquido compone masas de agua como océanos, mares, lagos, ríos, arroyos, canales, manantiales y estanques.
Las civilizaciones primitivas florecieron en zonas favorables a la agricultura, cercas de los ríos para que esta se diera fructíferamente. El riego se efectúa de forma excesivamente generosa, hasta el punto de anegar los suelos. Los antiguos egipcios utilizaron la energía de las lluvias torrenciales y del rio Nilo y manejaron a su modo los sistemas de riego para que sus técnicas dieran fruto cuando habían tiempos de sequia.
Comúnmente para que esta sustancia pueda ser bebida, pasa por procesos de descontaminación. La calidad del agua esfundamental para el alimento, la energía y la productividad.
En el presente se encuentran cambios de clima y de suelo, inundaciones, sequías y desertización. El déficit local y regional de agua es debido, sobre todo, al aumento de las necesidades surgidas del desarrollo económico. El hombre ha utilizado el agua para fines cada vez más numerosos, y su dependencia de ese elemento no ha hecho más que crecer, es cada vez más apreciado, tanto para uso doméstico industrial o agrícola. La contaminación causada por los efluentes domésticos e industriales, la deforestación y las prácticas del uso del suelo, está reduciendo notablemente la disponibilidad de agua utilizable.
Incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua, y la hacen inútil para los usos pretendidos.
Tierra
La Tierra surgió hace unos mil millones de años. Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida, interactúa con otros objetos en el espacio, especialmente el Sol y la Luna. La Tierra proporciona el único ejemplo de un entorno que ha dado lugar a la evolución de la vida
Su capa externa es una corteza de silicato sólido, , bajo la cual se encuentra un manto sólido de alta viscosidad, determinado magma, y capas sobre capas que en su sentido de movimiento dan origen a varios cambios que se pueden percibir a simple vista en la superficie terrestre; estos dan origen a cambios naturales.
Los sismos son movimientos telúricos que se dan por el movimiento de dichas placas. Es una sacudida del terreno que ocurre por el choque de placas tectónicas y liberación de energía. Los tsunamis son enormes ondas marinas que al viajar desplazan gran cantidad de agua hacia las costas. A base de estos la vida en la tierra se ha tomado sus medidas para convivir con la misma naturaleza, ya que estos cambios son naturales y no se puede hacer nada en contra mas que estar prevenidos y saber las consecuencias o perturbaciones que la ocasionen, por ejemplo; las erupciones volcánicas, los mismos tsunamis y terremotos.
A medida que el hombre a conocido el planeta tierra y sus formas, de presentación de la palabra “tierra”, se da por entendido que la puede utilizar a su uso y beneficio; es ahí donde empieza a construís sus propios caminos que le permitan desplazarse por áreas complejas, los caminos que construye le aran beneficio a su forma de vida y vida sustentable y cómoda. De esto modo es como surge la agricultura, para cultivar la tierra. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. . Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras. Es una base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones. Posteriormente, para su comodidad se han creado maquinarias que le ayuden al sembradío.
El afán del hombre por tener el poder de su territorio y de sus caminos, nos da como resultado la lucha por las mismas, un ejemplo fue con las antiguas civilizaciones y el recorrido que se tuvo que actuar para encontrar la ruta de la seda, que serviría para transporte de comercio; posteriormente podemos encontrar “la gran muralla china”, técnica que sirvió como defensa contra ataques en 1989.
Llegamos hasta nuestros tiempos donde el uso de la tierra nos lleva a encontrar mas beneficios socioeconómicos, como lo es la extracción de arena que suele pasar por un proceso para convertirla en vidrio. Y popularmente se ha encontrado que el uso de vehículos nos beneficia, desde la aparición de la primera rueda se empieza a tener ideas que se convierten en procesos para transformarlos en hechos presentes que cambien la forma de vida social, es una manera de transportar de manera rápida y sin problema, eso se cree; pues no nos damos cuenta que estamos contribuyendo con la contaminación del suelo, lo que crea consecuencias para la misma sociedad.
Reino Vegetal
Este tema trata sobre lo que tuvieron que hacer los seres vivos de nuestro antepasado para poder cultivar y alimentarse y que la tecnología ha ido avanzando durante el tiempo.
También de como las civilización antiguas tuvieron que adaptar formas de cultivar y de todas sus técnicas que implementaron, por ejemplo, diferentes calendarios que hicieron para poder aprovechar las buenas temporadas de siembra y cosecha, además de usar las manos como lo hacían ellos inventaron cosas de madera como palos y azadas para ayudarse
Además este tema es interesante porque también nos habla acerca de que antes ellos sembraban y lo cosechaban y ahora solo lo metemos al refrigerador y ahí se conservan en buen estado, solo porque ahora los vegetales tienen químicos o componentes que hacen que se mantengan en un buen estado, porque ahora todo es procesado por químicos y maquinas utilizando la tecnología para que los productos fabricados no se descompongan rápidamente como la pasta, el aceite, los azucares, etc.
También nos habla acerca de cómo ahora por todos los químicos que contienen hay unas comidas dañinas para nuestra salud pero lo más interesante es que las fibras vegetales con el avance de la tecnología han sido procesadas y convertidas en algodón, lino, cáñamo y el yute.
Todo esto es lo que puede producir el reino vegetal con ayuda de la tecnología.
La Tierra surgió hace unos mil millones de años. Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida, interactúa con otros objetos en el espacio, especialmente el Sol y la Luna. La Tierra proporciona el único ejemplo de un entorno que ha dado lugar a la evolución de la vida
Su capa externa es una corteza de silicato sólido, , bajo la cual se encuentra un manto sólido de alta viscosidad, determinado magma, y capas sobre capas que en su sentido de movimiento dan origen a varios cambios que se pueden percibir a simple vista en la superficie terrestre; estos dan origen a cambios naturales.
Los sismos son movimientos telúricos que se dan por el movimiento de dichas placas. Es una sacudida del terreno que ocurre por el choque de placas tectónicas y liberación de energía. Los tsunamis son enormes ondas marinas que al viajar desplazan gran cantidad de agua hacia las costas. A base de estos la vida en la tierra se ha tomado sus medidas para convivir con la misma naturaleza, ya que estos cambios son naturales y no se puede hacer nada en contra mas que estar prevenidos y saber las consecuencias o perturbaciones que la ocasionen, por ejemplo; las erupciones volcánicas, los mismos tsunamis y terremotos.
A medida que el hombre a conocido el planeta tierra y sus formas, de presentación de la palabra “tierra”, se da por entendido que la puede utilizar a su uso y beneficio; es ahí donde empieza a construís sus propios caminos que le permitan desplazarse por áreas complejas, los caminos que construye le aran beneficio a su forma de vida y vida sustentable y cómoda. De esto modo es como surge la agricultura, para cultivar la tierra. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. . Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras. Es una base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones. Posteriormente, para su comodidad se han creado maquinarias que le ayuden al sembradío.
El afán del hombre por tener el poder de su territorio y de sus caminos, nos da como resultado la lucha por las mismas, un ejemplo fue con las antiguas civilizaciones y el recorrido que se tuvo que actuar para encontrar la ruta de la seda, que serviría para transporte de comercio; posteriormente podemos encontrar “la gran muralla china”, técnica que sirvió como defensa contra ataques en 1989.
Llegamos hasta nuestros tiempos donde el uso de la tierra nos lleva a encontrar mas beneficios socioeconómicos, como lo es la extracción de arena que suele pasar por un proceso para convertirla en vidrio. Y popularmente se ha encontrado que el uso de vehículos nos beneficia, desde la aparición de la primera rueda se empieza a tener ideas que se convierten en procesos para transformarlos en hechos presentes que cambien la forma de vida social, es una manera de transportar de manera rápida y sin problema, eso se cree; pues no nos damos cuenta que estamos contribuyendo con la contaminación del suelo, lo que crea consecuencias para la misma sociedad.
Reino Vegetal
Este tema trata sobre lo que tuvieron que hacer los seres vivos de nuestro antepasado para poder cultivar y alimentarse y que la tecnología ha ido avanzando durante el tiempo.
También de como las civilización antiguas tuvieron que adaptar formas de cultivar y de todas sus técnicas que implementaron, por ejemplo, diferentes calendarios que hicieron para poder aprovechar las buenas temporadas de siembra y cosecha, además de usar las manos como lo hacían ellos inventaron cosas de madera como palos y azadas para ayudarse
Además este tema es interesante porque también nos habla acerca de que antes ellos sembraban y lo cosechaban y ahora solo lo metemos al refrigerador y ahí se conservan en buen estado, solo porque ahora los vegetales tienen químicos o componentes que hacen que se mantengan en un buen estado, porque ahora todo es procesado por químicos y maquinas utilizando la tecnología para que los productos fabricados no se descompongan rápidamente como la pasta, el aceite, los azucares, etc.
También nos habla acerca de cómo ahora por todos los químicos que contienen hay unas comidas dañinas para nuestra salud pero lo más interesante es que las fibras vegetales con el avance de la tecnología han sido procesadas y convertidas en algodón, lino, cáñamo y el yute.
Todo esto es lo que puede producir el reino vegetal con ayuda de la tecnología.
CONCLUSIONES
En este libro aprendimos como era nuestra vida antes de que la tecnología se hiciera indispensable para vivirla, vimos como nuestros ancestros utilizaban el fuego sin usar electricidad o gas, como el agua a pesar de los años sigue siendo muy indispensable aunque se nos este terminando. La tecnología ha influido mucho en ello tanto para bien como para mal, en lo alimenticio, como en el reino vegetal, como se cultivaban antes los alimentos para sobrevivir.
“Naturaleza y tecnología”, Primera edición, Santillana, 2007
martes, 29 de mayo de 2012
Proyecto de innovación
SITUACION
PROBLEMATIZADORA
En la escuela
Secundaria técnica Nº 70 en casi todos los grupos y grados los alumnos se le
imparten los temas escolares a través del maestro. L as clases son solo en el
aula y durante el horario de cada maestro. Cada maestro tiene su forma de
enseñar como ejercicios, actividades u otras técnicas de enseñanza por lo tanto
algunos alumnos no aceptan el conocimiento.
Mencionando que la
materia de ofimática se trabaja con actividades, explicaciones por la profesora
así que todos los alumnos no tienen apuntes para poder prepararse en caso de
examen o de alguna otra evaluación relacionada con los conocimientos generales
de la materia.
IDENTIFICACION
DEL PROBLEMA
La falta de medios para poder informar a los
alumnos de los temas escolares.
OBJETIVO GENERAL
Concientizar a la población sobre el
deterioro ambiental para prevenir el consumo inadecuado de los recursos
habitantes para una mejor conciencia.
OBJETIVO
PARTICULAR
A)
Obtener de algún medio la
información escolar.
ALTERNATIVAS
DE SOLUCION
a)
Crear un blog con los temas
escolares.
b)
Informar de los temas a través de
documentos escritos.
c)
Informar atreves de un mural los
temas esclares.
ALTERNATIVA
APLICABLE (ELECCIONES)
Se
eligió la alternativa A) Crear un blog con los temas escolares.
JUSTIFICACION
Es
la más adecuada ya que evita el uso del papel y es más accesible y confiable en
tanto recursos económicos.
APLICACIÓN DE ALTERNATIVA
a)
Crea una cuenta en g-mail.
b)
Se elabora el blog de acuerdo a
los pasos mostrados.
c)
Se crea el diseño adecuado.
d)
Se actualiza cada bimestre.
EJECUCIÓN
Se
tiene una mejor relación con la maestra los contenidos de la materia.
RESULTADO
Mejor
rendimiento escolar con los alumnos y mejor solución a los problemas como
inasistencias.
VALORACION
Sirve porque crea una
mejor composición de los temas impartidos.
RECOMENDACIONES
Apuntes y conceptos
de la materia de ofimática en el blog
Preguntas
1.-Nombre del proyecto
2.- ¿A quien se
dirige?
3.- ¿Cual fue la
necesidad que dio origen al proyecto?
4.- ¿Cuales son los
conocimientos que necesitas para realizar la innovación?
5-. ¿Es un proyecto
innovador y porque?
6.- ¿Es una
innovación de proceso o producto y porque?
Respuestas
1.-Innovación
tecnológica.
2.-A toda persona
interesada incluyendo alumnos y profesora.
3.- La necesidad de
crear un mejor vínculo entre los temas, maestros y alumnos.
4.- Empíricos y disciplinarios.
5.- Si, nunca antes
se había realizado en la E.S.T.
70.
6.-Proceso, pus
tiene pasos a seguir.
Evaluación
del proyecto:
Características
|
¿Cumple?
|
¿Por qué?
|
|
Si
|
No
|
||
1.- Es
local
|
X
|
Es
utilizado a nivel escolar.
|
|
2.- Es
sustentable
|
X
|
Utiliza
pocos recursos.
|
|
3.- Es
viable
|
X
|
La
mayoría tiene posibilidad de acceder.
|
|
4.-
Es transferible
|
X
|
Si
porque otras personas pueden llevar acabo.
|
|
5.- Es
rentable
|
X
|
Si,
porque genero beneficios a otras instituciones.
|
|
6.- Es
adaptable
|
X
|
Cada
comunidad puede llevarla acabo.
|
|
7.- Es
flexible
|
X
|
No
requieren muchos recursos.
|
SOCIALES
|
|
Costumbres
|
X
|
Personas
|
X
|
Servicios públicos(agua, luz, gas)
|
X
|
ADMINISTRATIVOS
|
|
Medio ambiente
|
X
|
Organización
|
X
|
Normas y reglamentos
|
X
|
TÉCNICOS
|
|
Métodos
|
X
|
Materiales
|
X
|
Maquinas y equipos
|
X
|
Ubicación
|
X
|
Tamaño
|
X
|
Energía
|
X
|
COSTOS
|
|
Costos, inversión
|
X
|
Explica
de que manera su proyecto es acorde al desarrollo sustentable:
R= Debido
a las circunstancias es adecuado y que es innovada, genera beneficios y es
sustentable y respetuoso al medio ambiente.
DOCUMENTO
|
¿Es necesario?
|
¿Por qué?
|
|
Si
|
No
|
||
1.-
Memoria descriptiva
|
X
|
Para
poder saber las decisiones anteriores.
|
|
2.-
Planas
|
X
|
Tener
una mejor prospectiva en caso de producto.
|
|
3.-
Anexos
|
X
|
Entender
mejor el objetivo a llegar.
|
|
4.-
Pliego de condiciones
|
X
|
Saber
en que se puede llevar acabo.
|
|
5.-
Presupuesto
|
X
|
Saber
la capital que se debe tener en cuenta.
|
|
6.-
Estudios con entidad
|
X
|
Respaldar
el proyecto legalmente.
|
Características del desarrollo sustentable
|
¿Es necesario?
|
¿Como?
|
|
Si
|
No
|
||
1.-
Desarrollo económico de la comunidad.
|
X
|
Con la
nula obtención de recursos financieros.
|
|
2.-
Social
|
X
|
Con la
participación de hombres y mujeres.
|
|
3.-
Valoración del medio ambiente.
|
X
|
Con el
compromiso con la calidad de medio ambiental
|
|
4.-
Obtención de materias primas
|
X
|
Con el
desuso de materiales físicos para elaborar un producto tangible.
|
|
5.-
Diseño de producción
|
X
|
Con el
diseño de graficas.
|
|
6.-
Producción
|
X
|
Hay
diseño pero no hay venta y producción.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)